Ir al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Enlaces
  • Actividades
  • Política de privacidad
  • Contacto

Mes: junio 2017

Investigar en la Universidad en tiempos de la ANECA

Publicado por cienciaconfuturoel 16 junio, 2017en Uncategorized

En las últimas semanas, la inestabilidad y el malestar creciente en las universidades españolas ha tomado el foco, con huelgas por parte del profesorado en Sevilla, Málaga y Barcelona. En todas ellas el denominador común es la denuncia de una…

El círculo vicioso de inestabilidad y endogamia que mina la universidad española

Publicado por cienciaconfuturoel 12 junio, 2017en Uncategorized

La situación laboral en la Ciencia Española es tan compleja y confusa que hasta la propia Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha visto en la necesidad de hacer un croquis: Hay que reconocerle a la…

Pedimos una Oficina Científica para asesorar al Gobierno de España

Publicado por cienciaconfuturoel 7 junio, 2017en Uncategorized

Las pasadas Marchas por la Ciencia pretenden ser un punto de inflexión de cara a una nueva relación entre Ciencia, Política y Sociedad. En nuestro balance, tras lo que consideramos un razonable éxito de participación, planteábamos una primera serie de…

Científicos: no somos cocineros, pero también trabajamos gratis

Publicado por cienciaconfuturoel 1 junio, 2017en Uncategorized

No somos cocineros, ni aprendices de cocineros. Nuestros jefes no son famosos cocineros (perdón, ‘chefs’). Nosotros no preparamos platos de 200 euros, ni nuestros ‘negocios’ generan unos beneficios de decenas de miles de euros (al menos no de una manera…

Entradas recientes

  • El 2018 en clave 11F, la revolución feminista en la ciencia
  • Cuando cumplir con la legalidad parece una revolución
  • PGE2019: frágiles brotes verdes en un terreno cada vez más yermo
  • El poder del dinero en Ciencia.
  • La carrera científica en España: un embudo atascado

Comentarios recientes

  • Cuando cumplir con la legalidad parece una revolución – Ciencia con Futuro en PGE2019: frágiles brotes verdes en un terreno cada vez más yermo
  • PGE2019: frágiles brotes verdes en un terreno cada vez más yermo – Ciencia con Futuro en ¿Se desinfla el globo de la apuesta por la ciencia del Gobierno? Más titulares que euros a día de hoy
  • PGE2019: frágiles brotes verdes en un terreno cada vez más yermo – Ciencia con Futuro en La trampa de los Presupuestos 2017: descubre por qué el gobierno vuelve a estafar a los científicos
  • La carrera científica en España: un embudo atascado – Ciencia con Futuro en Zombies en el CSIC
  • Aurora en ¿Se desinfla el globo de la apuesta por la ciencia del Gobierno? Más titulares que euros a día de hoy

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012

Categorías

  • Sin categoría
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2019 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FameThemes