Saltar al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Hazte Socio
  • #SaliendoConCiencia
  • Enlaces
  • Tienda
  • Política de privacidad
  • Contacto

Categoría: Uncategorized

Un sistema científico que cuida a las personas es posible

Publicado por cienciaconfuturoel 13 marzo, 2014en Uncategorized

Experiencia de una científica española en Argentina. Estudia una licenciatura, es mucho esfuerzo pero verás como luego la recompensa merece la pena. Al menos eso nos decían nuestros padres. Y sí es verdad que merece la pena, porque uno aprende…

Fuga2: un mapa colaborativo de los investigadores exiliados

Publicado por cienciaconfuturoel 10 marzo, 2014en Uncategorized

El pasado mayo de 2013, en vista de la ausencia de datos públicos, tres periodistas de El Periódico de Catalunya, Michele Catanzaro, Francisco J. Moya y Eli Vivas, pusieron en marcha un formulario y lo difundieron entre las principales asociaciones…

La Sociedad Española de NeuroCiencia busca crear un “mapa” de jóvenes neurocientíficos españoles en el extranjero.

Publicado por cienciaconfuturoel 13 febrero, 2014en Uncategorized

Hemos recibido en el grupo de Facebook de Ciencia Con Futuro el siguiente mensaje con la solicitud de difundirlo: “Hola compañeros, desde la Sociedad Española de NeuroCiencia, están pidiendo difusión de este tema. Su idea es crear un “mapa” de…

Operación win-win de la Junta de Andalucía en I+D

Publicado por cienciaconfuturoel 12 febrero, 2014en Uncategorized

O cómo otorgar ayudas a los grupos de investigación sin gastar un euro. El pasado 20 de enero de 2014 se publicó en el BOJA la Resolución de 23 de diciembre de 2013, de la Secretaría General de Universidades, Investigación…

Conferencia: La situación actual de la ciencia y las propuestas de CC.OO.

Publicado por cienciaconfuturoel 7 febrero, 2014en Uncategorized

Que no son los mejores momentos para la ciencia en España es algo que ya no es necesario explicar. Pero pese a tener bien identificado el problema, somos pocos los que nos atrevemos a asomar la cabeza y, además de…

Valoración de Ciencia Con Futuro del Programa ComFuturo del CSIC

Publicado por cienciaconfuturoel 4 febrero, 2014en Uncategorized

En el día de ayer el CSIC y la Fundación General CSIC, presentaron el Programa ComFuturo. Según palabras del presidente del CSIC , Emilio Lora-Tamayo, esta iniciativa supone la alianza del CSIC con destacadas empresas del país y tiene como…

Haz una donación a su departamento y participa en un sorteo (simbólico)

Publicado por cienciaconfuturoel 30 enero, 2014en Uncategorized

Así titula su vídeo en youtube, José Antonio López Guerrero, profesor titular de microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), investigador y director del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (DCC­CBMSO). Este vídeo es…

Malos tiempos para la ciencia

Publicado por cienciaconfuturoel 8 enero, 2014en Uncategorized

Un autor anónimo nos envía este vídeo para que lo colguemos en el blog de Ciencia Con Futuro, con el siguiente mensaje. “Este vídeo es una adaptación libre de algunas escenas de la película El Padrino. No pretende ser alarmista…

El blog de Ciencia Con Futuro en 2013

Publicado por cienciaconfuturoel 31 diciembre, 2013en Uncategorized

Informe estadístico sobre el año 2013 de este blog. Gracias a todos nuestros visitantes, este blog ha crecido mucho en el último año y lo seguirá haciendo en 2014. Estad atentos a nuestras nuevas campañas, porque seguimos convencidos de que…

Acercando Investigación y Sociedad

Publicado por cienciaconfuturoel 19 diciembre, 2013en Uncategorized

Son muchos los que sostienen, que parte de los problemas de los que adolece la investigación son fruto del alejamiento existente entre esta y la sociedad. Hasta que la sociedad no sienta que el mundo de la investigación forma parte…

Navegación de entradas

Página 1 … Página 6 Página 7 Página 8 … Página 16

Entradas recientes

  • Cuarteles de Invierno
  • Nuevo Anteproyecto de Ley de la Ciencia: se avanza, pero no es suficiente.
  • Evaluar la calidad de la supervisión en ciencia para darle el valor que merece
  • LOSU: apuntalar las vigas de la universidad sin eliminar la carcoma
  • Modificación de la Ley de la Ciencia: una oportunidad perdida para desvincular excelencia y precariedad en la ciencia española.

Archivos

Copyright © 2025 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT