Saltar al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Hazte Socio
  • #SaliendoConCiencia
  • Enlaces
  • Tienda
  • Política de privacidad
  • Contacto

Resumen de la reunión de CCF y FJI con la Secretaria de Estado de I+D+i

Publicado por cienciaconfuturoel 2 marzo, 2017

En relación con la noticia sobre el cambio de codificación los contratos predoctorales, que se estima que puede afectar a unos 10.000 investigadores, representantes de FJI/Precarios y de Ciencia Con Futuro se reunieron el pasado miércoles 22 de febrero con la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y con la directora de la Agencia Estatal de Investigación, Marina Villegas. La polémica medida, surgida a partir de una consulta de Crue Universidades Españolas a la Seguridad Social, ha supuesto la conversión de contratos predoctorales, firmados como contratos por obra o servicio, a contratos en prácticas. Esta modificación se ha producido además con efecto retroactivo y sin informar a los afectados.

La Secretaria de Estado se comprometió a consultar con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social las condiciones específicas de cada tipo de contrato así como los motivos que impulsaron estos cambios. Su intención es comprobar si la codificación actual (420) supone o no una pérdida de los derechos laborales con respecto a la 401 y que ambos se ajustan a los acuerdos alcanzados en la Ley de la Ciencia de 2011. Durante la reunión también indicaron que la tarjeta sanitaria europea únicamente se concede a los trabajadores con contratos indefinidos o contratos temporales con una duración superior a dos años, por lo que han señalado que ese problema nada tiene que ver con el cambio de codificación.

Desde FJI/Precarios y Ciencia con Futuro agradecemos que se haya producido la reunión y esperamos que se logre encontrar una solución a esta problemática que no pase por la pérdida de derechos de los jóvenes investigadores. Para ello, desde FJI/Precarios y Ciencia con Futuro proponemos una reunión con los grupos de afectados y las diversas plataformas y organizaciones en defensa de los derechos de los investigadores donde se estudie esta problemática a fondo y se alcance una acuerdo sobre los próximos pasos a seguir.

Mientras tanto, manifestamos nuestro apoyo a los afectados y afectadas, y nos ponemos a su disposición para colaborar y avanzar en la resolución del problema.

Seguir leyendo

Artículo anterior Comunicado de CCF y FJI en relación con el cambio en las condiciones contractuales de los investigadores predoctorales españoles.
Artículo siguiente Contratos dignos y adecuados para la ciencia española

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Cuarteles de Invierno
  • Nuevo Anteproyecto de Ley de la Ciencia: se avanza, pero no es suficiente.
  • Evaluar la calidad de la supervisión en ciencia para darle el valor que merece
  • LOSU: apuntalar las vigas de la universidad sin eliminar la carcoma
  • Modificación de la Ley de la Ciencia: una oportunidad perdida para desvincular excelencia y precariedad en la ciencia española.

Archivos

Copyright © 2025 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT