Saltar al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Hazte Socio
  • #SaliendoConCiencia
  • Enlaces
  • Tienda
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicado por cienciaconfuturoel 30 abril, 2020

1 DE MAYO EN CIENCIA EN TIEMPOS DE COVID19

Publicado por cienciaconfuturoel 23 abril, 202024 abril, 2020

Investiga… Hasta que el paro aguante.

Hoy os queremos proponer un ejercicio de imaginación. Piensen en un joven investigador (ya sea en ciencias naturales, sociales o humanidades). Visualicen a una mujer en sus veintitantos años, probablemente parte de la primera generación en su familia que accede…

Publicado por cienciaconfuturoel 14 abril, 202014 abril, 2020

La ciencia en tiempos de la covid-19. «Un servicio público que debe ser defendido y reivindicado.»

La covid-19 supone un desafío a toda la sociedad que, para muchísimos estratos, ha llegado de forma sorpresiva y brutal. Muchos conciudadanos se sienten abrumados, angustiados y hasta engañados por esta interrupción en lo que debería ser una cómoda vida…

Publicado por cienciaconfuturoel 8 abril, 20208 abril, 2020

COMUNICADO RESPECTO A LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA PALIAR EL IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

Distintos colectivos relacionados con la actividad científica quieren hacer expreso su apoyo a las actuaciones que las administraciones públicas (AAPP) están emprendiendo para atajar el brote pandémico de COVID-19 en nuestro país, y al mismo tiempo intentar paliar el impacto…

Publicado por cienciaconfuturoel 6 marzo, 20208 marzo, 2020

Sí a una familia, sí a una carrera científica

Durante el pasado 11 de Febrero (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) se habló mucho sobre animar a niñas y mujeres a seguir una carrera científica. El #11F pone el foco en la “vocación”, porque…

Publicado por cienciaconfuturoel 11 febrero, 2020

Ponerse las gafas de género en ciencia, una guía de bolsillo para un laboratorio más violeta

El futuro de la ciencia es un mundo en el que las personas tengamos las mismas oportunidades para ingresar, contribuir y progresar en todas las disciplinas científicas sin prejuicios ni perjuicios, con independencia del género, raza, ideología u orientación sexual…

Publicado por cienciaconfuturoel 23 enero, 202024 enero, 2020

Ciencia, investigación y salud mental: ¿Hasta cuándo seguimos mirando hacia otro lado?

El mundo científico está cambiando, y la carrera investigadora también. Lejos queda la visión romántica, vocacional y altruista de la ciencia que recordamos de siglos pasados. Esa ciencia en la que mentor y discípulo buscaban el conocimiento sin más, como…

Publicado por cienciaconfuturoel 9 enero, 2020

Editoriales académicas: un pelotazo de décadas que amenaza la credibilidad de la ciencia

El 28 y 29 de noviembre tuvieron lugar las V Jornadas de Bibliotecas y Archivos del CSIC. En esta ocasión el tema era la Ciencia Abierta (Open Science), el conjunto de iniciativas que pretenden garantizar el acceso total y libre…

Publicado por cienciaconfuturoel 5 diciembre, 20197 diciembre, 2019

La que se avecina en la Ciencia española

El nuevo programa marco HorizonEurope se acerca, ralentizado por el Bréxit y el retraso en el arranque de la nueva legislatura europea. A finales del pasado mes de septiembre, la Comisión Europea (EC) montó un inmenso sarao en Bruselas: los…

Publicado por cienciaconfuturoel 14 agosto, 201914 agosto, 2019

Otra vez a vueltas con la ANECA. No es la acreditación, es la Universidad.

A raíz de algunos artículos aparecidos en prensa recientemente, se ha avivado la discusión, ya en marcha desde hace algún tiempo, sobre la acreditación otorgada por la ANECA para las figuras de Profesor Titular y Catedrático de Universidad. Más concretamente,…

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página 3 … Página 19

Entradas recientes

  • Nuevo Anteproyecto de Ley de la Ciencia: se avanza, pero no es suficiente.
  • Evaluar la calidad de la supervisión en ciencia para darle el valor que merece
  • LOSU: apuntalar las vigas de la universidad sin eliminar la carcoma
  • Modificación de la Ley de la Ciencia: una oportunidad perdida para desvincular excelencia y precariedad en la ciencia española.
  • Madrid, ¿Una región innovadora?¿Una región preparada para los futuros retos? ¿Económicamente sostenible?

Archivos

Copyright © 2022 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT