Saltar al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Hazte Socio
  • #SaliendoConCiencia
  • Enlaces
  • Tienda
  • Política de privacidad
  • Contacto

Autor: cienciaconfuturo

Podemos se aplica, pero se queda en un notable

Publicado por cienciaconfuturoel 17 diciembre, 2015en Uncategorized

Podemos, uno de los partidos políticos emergentes con menos de dos años de vida, se ha asesorado y ha comprendido de forma considerable los graves problemas por los que atraviesa el sector de la ciencia. Es por eso que, según…

El programa de I+D de Unidad Popular tiene buenas intenciones pero es poco ambicioso y poco concreto

Publicado por cienciaconfuturoel 16 diciembre, 2015en Uncategorized

El programa de Unidad Popular saca un aprobado raspado con una nota de 54 sobre 100, sólo 2 puntos por encima de Ciudadanos que se sitúa inmediatamente por debajo. A pesar de encontrarse entre los tres programas mejor valorados por…

Ciudadanos: un elaborado programa de I+D+i a la medida de la gran empresa

Publicado por cienciaconfuturoel 15 diciembre, 2015en Uncategorized

Ciudadanos aprueba en el análisis que realizamos en CCF con 52 puntos sobre 100, en otras palabras, un aprobado raspado. Y, sin embargo, Ciudadanos es una de las formaciones que tiene un mayor número de propuestas y páginas dedicadas a…

Maquillar su interés por la ciencia no es suficiente para que el PP apruebe después de los recortes

Publicado por cienciaconfuturoel 14 diciembre, 2015en Uncategorized

El programa del Partido Popular ha sido el segundo menos valorado por el análisis de Ciencia Con Futuro. El Partido Popular suspende el examen con una nota de 44 sobre 100 y está muy alejado, casi en 30 puntos, de…

A UPyD le interesa muy poco la política científica

Publicado por cienciaconfuturoel 13 diciembre, 2015en Uncategorized

Como ya se comentó en el análisis publicado el pasado día 10, en Ciencia Con Futuro vamos a realizar una evaluación de las propuestas de cada uno de los programas electorales por separado. Dichas evaluaciones se publicarán una por una…

Análisis de Programas para las Elecciones Generales 2015

Publicado por cienciaconfuturoel 10 diciembre, 2015en Uncategorized

Estamos a las puertas de unas nuevas elecciones y son muchos los que nos han pedido que, como en pasados comicios, llevemos a cabo un análisis de las propuestas de los partidos políticos en materia de I+D+i. No se trata…

Nueva campaña #LaCienciaAgoniza

Publicado por cienciaconfuturoel 3 diciembre, 2015en Uncategorized

La intentaron asesinar hace seis años y, desde entonces, la ciencia española está en la UVI. Pero ya no aguanta más. Agoniza. De forma continua pero inexorable, los centros de investigación se vacían,  los laboratorios se apagan y los investigadores…

Zombies en el CSIC

Publicado por cienciaconfuturoel 25 noviembre, 2015en Uncategorized

La edad media de los investigadores del CSIC es de 46 años. Parece mucho, ¿verdad? A esa edad parece difícil que un científico tenga la frescura para crear investigaciones que generen nuevos conocimientos que contribuyan al impuso que la sociedad…

TÉCNICAMENTE HABLANDO… El cuerpo de técnicos científicos ni se crea ni se transforma, SE DESTRUYE.

Publicado por cienciaconfuturoel 9 octubre, 2015en Uncategorized

Técnicamente hablando, todo cobra mucha más credibilidad.  Resulta llamativo cómo, en una conversación distendida entre amigos (y entre no tan amigos), se recurre a la ya nombrada muletilla que da título a este artículo para otorgar credibilidad al emisor.  Y…

Oye tú. Sí, tú. ¿Sabes que #YoEstoyListo?

Publicado por cienciaconfuturoel 23 septiembre, 2015en Uncategorized

Los investigadores e investigadoras españoles llevamos muchos años estando listos. Cada vez somos más los que nos encontramos entre los mejores a nivel mundial. Aún así, son muchos los que no se incluyen en esas listas porque ejercen su labor…

Navegación de entradas

Página 1 … Página 7 Página 8 Página 9 … Página 17

Entradas recientes

  • Cuarteles de Invierno
  • Nuevo Anteproyecto de Ley de la Ciencia: se avanza, pero no es suficiente.
  • Evaluar la calidad de la supervisión en ciencia para darle el valor que merece
  • LOSU: apuntalar las vigas de la universidad sin eliminar la carcoma
  • Modificación de la Ley de la Ciencia: una oportunidad perdida para desvincular excelencia y precariedad en la ciencia española.

Archivos

Copyright © 2025 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT