Saltar al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Hazte Socio
  • #SaliendoConCiencia
  • Enlaces
  • Tienda
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicado por cienciaconfuturoel 21 septiembre, 2015

El CSIC entra en bucle, de agencia a organismo autónomo otra vez

El 21 de diciembre de 2007, y por Real Decreto, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fue transformado en Agencia Estatal. Dicha transformación fue llevada a cabo en línea con las instituciones homólogas al CSIC en el ámbito europeo…

Publicado por cienciaconfuturoel 29 julio, 2015

El reto de convertir los recortes en Ciencia en un problema político

Uno de los principales problemas que encontramos en el sector científico, que no pasa desapercibido para nadie, es la auténtica desmovilización que padecen sus filas cuando este colectivo (científicos, técnicos, personal en formación) es azotado por el ninguneo de las…

Publicado por cienciaconfuturoel 23 julio, 2015

La peligrosa deriva de las publicaciones en acceso abierto

Algo está cambiando en la forma en que los científicos mostramos al mundo nuestros descubrimientos. Tradicionalmente, han sido las revistas científicas las encargadas de servir de plataforma para que los resultados de los laboratorios llegaran a otros colegas, así como…

Publicado por cienciaconfuturoel 15 julio, 2015

Ciencia con Futuro estuvo presente en el ”Foro por el Cambio”, organizado por Podemos

Ciencia con Futuro hemos estado hoy presentes en el ”Foro por el Cambio” organizado por la formación Podemos en la mesa de Ciencia Investigación y Universidad. Nos han acompañado compañeros de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios), la COSCE, CRUE,…

Publicado por cienciaconfuturoel 15 marzo, 2015

Analizamos las propuestas de I+D en los programas para las Elecciones Andaluzas 2015

Tal y como hicimos antes de las elecciones al Parlamento Europeo 2014, y dado el éxito que tuvo la iniciativa, hemos querido de nuevo analizar las propuestas para I+D+i de los programas electorales de los partidos que se presentan a…

Publicado por cienciaconfuturoel 3 marzo, 2015

La Fundación Cotec dedica 100 veces más fondos a restaurar la imagen del rey Juan Carlos que al programa científico ComFuturo

El pasado 25 de febrero analizábamos la primera convocatoria del programa ComFuturo de colaboración CSIC-empresas para la contratación de científicos, y concluíamos que era poco más que una tomadura de pelo: un lavado de cara del CSIC y de las…

Publicado por cienciaconfuturoel 25 febrero, 2015

El Programa ComFuturo del CSIC: una tomadura de pelo (como eseperábamos)

Hace aproximadamente un año, el CSIC y la Fundación General CSIC presentaron el Programa ComFuturo que, en palabras del Presidente de la institución, tenía por objetivo ni más ni menos que retener en el sistema español de ciencia y tecnología…

Publicado por cienciaconfuturoel 1 octubre, 2014

Presupuestos del Estado 2015: Más dinero para I+D… militar

Hace algo más de dos años, Ciencia Con Futuro se manifestó a las puertas del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, donde se celebraba el Congreso de Bioquímica y Biología Molecular (22nd IUBMB – 37th FEBS). En esa ocasión…

Publicado por cienciaconfuturoel 23 mayo, 2014

Nuestros visitantes se interesan por los nuevos partidos

El pasado día 19 de mayo publicamos una entrada en la que analizábamos los programas electorales en materia de I+D de los partidos políticos españoles para las Elecciones al Parlamento Europeo 2014. Hemos recibido un total de 6617 visitas hasta…

Publicado por cienciaconfuturoel 19 mayo, 2014

Analizamos los programas de I+D para las elecciones al Parlamento Europeo

El 25 de mayo se celebran elecciones al Parlamento Europeo. Se trata de un proceso electoral de gran importancia, puesto que en Europa se toman decisiones de gran calado que nos afectan a todos. De entre las políticas que se…

Navegación de entradas

Página 1 … Página 8 Página 9 Página 10 … Página 19

Entradas recientes

  • Cuarteles de Invierno
  • Nuevo Anteproyecto de Ley de la Ciencia: se avanza, pero no es suficiente.
  • Evaluar la calidad de la supervisión en ciencia para darle el valor que merece
  • LOSU: apuntalar las vigas de la universidad sin eliminar la carcoma
  • Modificación de la Ley de la Ciencia: una oportunidad perdida para desvincular excelencia y precariedad en la ciencia española.

Archivos

Copyright © 2025 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT