Saltar al contenido
Ciencia con Futuro

Ciencia con Futuro

Otra ciencia es posible

  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Hazte Socio
  • #SaliendoConCiencia
  • Enlaces
  • Tienda
  • Política de privacidad
  • Contacto

Autor: cienciaconfuturo

La ciencia necesita el apoyo social, la sociedad necesita científicos que pateen la calle.

Publicado por cienciaconfuturoel 11 octubre, 2016en Uncategorized

Hoy estaba en un simposio en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona, uno de los muy raros que son gratis (con comida y todo) gracias al patrocinio entre otros de la Obra Social “la Caixa”. Entre charla y charla…

¿Qué quiere decir “democratizar” la Ciencia?

Publicado por cienciaconfuturoel 12 septiembre, 2016en Uncategorized

Gobernanza y transparencia en la gestión de Universidades públicas y Organismos Públicos de Investigación De las muchas reformas que el Sistema Español de Ciencia y Tecnología necesita, la de la gobernanza puede que sea la que menos clara quede ante…

Comunicado de la Marea Roja – Manifestación “La Noche de los Investigadores/as”

Publicado por cienciaconfuturoel 1 septiembre, 2016en Uncategorized

Se festeja en Europa la “Noche de los investigadores”, y en España el sector científico se levanta, por tercera vez, en forma de Marea Roja de la Ciencia. En efecto, lejos de mejorar, la situación del sector científico sigue siendo…

PP, Ciudadanos y la I+D+i. El apuntalamiento de un fracaso anunciado

Publicado por cienciaconfuturoel 30 agosto, 2016en Uncategorized

Mucho se ha escuchado, visto y leído sobre los “150 compromisos para mejorar España” y no vamos a ser los primeros ni los últimos en escribir sobre ellas para analizar parte de su contenido. Lo que sí vamos a hacer…

Nada cambia en los programas electorales sobre I+D+i para el 26J

Publicado por cienciaconfuturoel 23 junio, 2016en Uncategorized

Como nos temíamos, los partidos políticos que se presentan a los comicios del 26J, no han hecho cambios en las partes de sus programas electorales dedicados a I+D+i. Aunque suponíamos que no habría muchos cambios, dado que los seguidores de…

Comunicado de ‘Ciencia con Futuro’ y ‘Ciencia para el Pueblo’ por el 1 de mayo

Publicado por cienciaconfuturoel 28 abril, 2016en Uncategorized

A pesar de tímidas mejoras recientes, como la conversión de las becas públicas en contratos, los trabajadores de la ciencia en nuestro país se siguen viendo abocados a desarrollar su labor en un entorno precarizado. Las discusiones sobre las condiciones…

La ciencia también se construye en femenino

Publicado por cienciaconfuturoel 8 marzo, 2016en Uncategorized

Si tienes una hija de menos de 10 años a la que le gusta experimentar, descubrir cosas por su propio pie, explorar, aprender sobre animales, le gustan los ordenadores, programar o diseñar robots, es probable que pienses “ya cambiará”. Si…

Por un Pacto de Estado en Ciencia

Publicado por cienciaconfuturoel 22 febrero, 2016en Uncategorized

Después de haber analizado los programas electorales, una de las conclusiones que obtuvimos fue que, respecto a comicios anteriores, se había incrementado el interés de los partidos políticos por hacer propuestas en materia científica. Es hora de que lo demuestren….

No nos prometan 10.000 “panes para hoy y hambres para mañana”

Publicado por cienciaconfuturoel 4 febrero, 2016en Uncategorized

La semana pasada llamó nuestra atención la proposición “no de ley” presentada por el PSOE para el “retorno” de 10.000 investigadores en los próximos 4 años. En realidad, la propuesta no es novedosa. El mismo partido presentó una propuesta en…

PSOE: Un buen programa que miramos con desconfianza

Publicado por cienciaconfuturoel 18 diciembre, 2015en Uncategorized

El programa del PSOE ha sido el mejor valorado por el análisis de Ciencia Con Futuro. El PSOE aprueba con notable el examen, con una nota de 73 sobre 100 y está muy alejado, casi en 30 puntos, de su…

Navegación de entradas

Página 1 … Página 6 Página 7 Página 8 … Página 17

Entradas recientes

  • Cuarteles de Invierno
  • Nuevo Anteproyecto de Ley de la Ciencia: se avanza, pero no es suficiente.
  • Evaluar la calidad de la supervisión en ciencia para darle el valor que merece
  • LOSU: apuntalar las vigas de la universidad sin eliminar la carcoma
  • Modificación de la Ley de la Ciencia: una oportunidad perdida para desvincular excelencia y precariedad en la ciencia española.

Archivos

Copyright © 2025 Ciencia con Futuro. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT